Qué sonido se comporta como analogía de la luz

Bosques grises en el volumen de la sombra

mis manos dividen presurosas rescatando a un animal rabioso

un observador se aleja del mundo al momento de mesurarlo viajan los insectos deformando la ciénaga la naturaleza duerme en la fragilidad del viento

pero se puede pegar el dibujo de una manzana en su

mansedumbre y susurrar sin miedo la palabra hambre

Román, fuera de su lugar, lejos de algo de sí mismo, sostiene que “pensar es pensarlo todo”, sueña “cromatismos que amplifican o reducen la porosidad de lo audible”. Paradójica manera de existir entre los pedazos de la historia y un mundo que se recorre a tientas, tal como lo hacen los pintores que se transforman en ondas que se desvanecen par preguntarnos “¿si el silencio fuera un color?”

Nadia Prado